Claudio Bravo y su visión de los pintores Chilenos

(Mi fuerte son los retratos en carbón y pastel, pasatiempo que deje abandonado por los estudios y el trabajo, pero en estos días retomaré e incursionaré también en el óleo)
Hoy la tercera publica una entrevista a Claudio Bravo, donde deja ver su visión de la situación actual de los pintores Chilenos y deja una gran inquietud, toda vez que es una voz autorizada, dada su rica trayectoria y reconocimiento mundial.
Chile y el arte actual
"Hay una cosa que me encanta del arte y son los pintores que tienen raíces o los pintores que tienen personalidad", dice Bravo sobre la escena plástica actual. "Por ejemplo, no hay nada más maravilloso que todos esos pintores que hacían frescos como Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera. Me interesó mucho ese momento que se produjo, que tenía raíces culturales mexicanas, y que generó una filosofía tradicional del país".
Pero del arte actual chileno se declara ignorante. "No tengo idea, pero lo que he visto es igual al arte del Soho de Nueva York o de la Feria del Arte de Madrid (ARCO). El problema es la globalización, que hace que todo el mundo esté en lo mismo", dice.
Hoy la tercera publica una entrevista a Claudio Bravo, donde deja ver su visión de la situación actual de los pintores Chilenos y deja una gran inquietud, toda vez que es una voz autorizada, dada su rica trayectoria y reconocimiento mundial.
Chile y el arte actual
"Hay una cosa que me encanta del arte y son los pintores que tienen raíces o los pintores que tienen personalidad", dice Bravo sobre la escena plástica actual. "Por ejemplo, no hay nada más maravilloso que todos esos pintores que hacían frescos como Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera. Me interesó mucho ese momento que se produjo, que tenía raíces culturales mexicanas, y que generó una filosofía tradicional del país".
Pero del arte actual chileno se declara ignorante. "No tengo idea, pero lo que he visto es igual al arte del Soho de Nueva York o de la Feria del Arte de Madrid (ARCO). El problema es la globalización, que hace que todo el mundo esté en lo mismo", dice.
Leer artículo completo aca.
3 Comments:
Rodrigo caceres como estas tu:
Espero que bien, se me ocurrio mirar si estabas escribiendo en tu blog...ahi estabas. Nunca me entere porque no venias al trabajo y pregunte, me dijieron que estas enfermo....que tienes? es muy grave?...sorry mi comentario no tiene nada que ver con la pintura! jaja oye mandate un correito para saber de ti lsanchezg@freshdelmonte.com o lisalein77@gmail.com. Cuidate y slds a Maritza, besos Lisa
Lisa, te mande un correo. Gracias.
Estimado Blogger:
me da lata que esté con licencia, espero que se mejore luego.
¿porqué no aprovecha de postear en nuestro blog?
Atentos saludos
Mariana
Post a Comment
<< Home