Saturday, February 11, 2006

Claudio Bravo y su visión de los pintores Chilenos

Uno de mis grandes intereses son el dibujo, la pintura y dentro de las distintas líneas me gusta el sub-realismo y el realismo . Uno de los mejores exponentes a nivel mundial del hiperrealismo es nuestro compatriota Claudio Bravo, quien está radicado en Marruecos y en estos días está exponiendo en España.
(Mi fuerte son los retratos en carbón y pastel, pasatiempo que deje abandonado por los estudios y el trabajo, pero en estos días retomaré e incursionaré también en el óleo)

Hoy la tercera publica una entrevista a Claudio Bravo, donde deja ver su visión de la situación actual de los pintores Chilenos y deja una gran inquietud, toda vez que es una voz autorizada, dada su rica trayectoria y reconocimiento mundial.

Chile y el arte actual

"Hay una cosa que me encanta del arte y son los pintores que tienen raíces o los pintores que tienen personalidad", dice Bravo sobre la escena plástica actual. "Por ejemplo, no hay nada más maravilloso que todos esos pintores que hacían frescos como Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera. Me interesó mucho ese momento que se produjo, que tenía raíces culturales mexicanas, y que generó una filosofía tradicional del país".

Pero del arte actual chileno se declara ignorante. "No tengo idea, pero lo que he visto es igual al arte del Soho de Nueva York o de la Feria del Arte de Madrid (ARCO). El problema es la globalización, que hace que todo el mundo esté en lo mismo", dice.
Leer artículo completo aca.

Friday, February 03, 2006

Andrés Velasco el Nuevo Ministro de Hacienda



Hoy el Diario Financiero público en resumen la trayectoria de este intelectual que se hará cargo de la cartera de hacienda de nuestro país, les sugiero leerlo, a mi juicio, quedó en muy buenas manos, con ideas nuevas y un estilo innovador.

Este Señor además es presidente de fundación Expansiva, dedicada al debate de temas sociales y a la investigación, en donde participa con otros intelectuales conocidos, acá podran leer sus palabras y navegar en la página de esta fundación.

Foto: El diario

ecoestadistica.com