Tuesday, November 29, 2005

Estructura Nacional Contractual de los Trabajadores en Chile

Hoy el diario la tercera publicó un estudio realizado por el Gobierno (Dirección del Trabajo), respecto de la estructura nacional contractual de los trabajadores en Chile.

Lo que destaca es el aumento de renta en el 47% de la población, de $ 210.000 el 2002 a 240.000 cifra actual. Al resecto me surge la siguiente pregunta:

¿Será una manera de reflejar el gobierno que está bien encaminado hacia la adecuada distribución de los ingresos?

A mi personalmente me parece insuficiente aun, si somo realistas, con 240 mil practicamente no alcanza para cubrir la totalidad de los gastos de un hogar, más si considerados uno con más de dos integrantes. Esto de una mirada simple.

Para leer articulo, hacer clic acá.

Monday, November 28, 2005

Nuevo Mínimo del Dolar

El dolar volvió a macar un nuevo mínimo, abajo transcribo nota publicada en terra. Esta baja reafirma la preocupación de lo exportadores que ven mermados sus ingresos.

Por cobre y real brasileño
Dólar cierra con su precio mínimo en 5 años
Lunes, 28 de Noviembre de 2005, 13h45
Fuente: INVERTIA
El dólar cerró el lunes en un nuevo mínimo anual y de los últimos cinco años, debido a los altos precios del cobre, principal producto de exportación del país, y al repunte del real brasileño, dijeron operadores.Al término de las operaciones, el tipo de cambio spot anotó valores de 519,70 pesos la compra y 520,00 pesos la venta, con un caída de la moneda norteamericana de 0,73 por ciento, en comparación a los 523,50 y 524,00 pesos del cierre del viernes."Sin dudas, el efecto más importante es el precio del cobre que se está quedando muy arriba y que se confirma con las últimas proyecciones de crecimiento para China del próximo año, que hablan de un 9,0 por ciento", dijo Eduardo Orpis, analista de Finanzas Today Consultores.China es el mayor comprador de cobre del mundo.En menor medida, también influyó a nivel local el aumento registrado el lunes por la moneda brasileña frente el dólar por mayores flujos de ingresos de divisas.Fuente: Reuters

Tuesday, November 15, 2005

Nuevo record en precio del cobre

Hoy (15.11.05) el precio del cobre anotó un nuevo record historico, cerrando a 195,952 dolares la bira, en la Bolsa de Metales de Londres.

ENCUESTA CEP

A pesar de que el margen de error en las encuentas previas a la elecciones, a mi juicio, es demasiado, sin duda marcan una tendencia clara. A continuación resultado de la última encuesta CEP, en donde Bachelet registra una baja y Piñera un aumento.

Bachelet 39%
Piñera 22%
Lavín 21%
Hirsch 3%

Sunday, November 13, 2005

Peter Drucker

La tercera publica un pequeño artículo de Peter Drucker, haciendo referencia a su paso por Chile.

Para leer picar aca.

Saturday, November 12, 2005

Muere Peter Drucker


A la edad de 95 años muere en la Claremont, California, Peter Drucker, gurú de la Gestión empresarial Moderna.
Aca transcribo una nota referida a él el año 2002.

Detesta toda clase de halagos. Es llano y sencillo, visionario, siempre mordaz y vital. Peter Drucker es el observador más influyente de toda la historia de la empresa moderna. De su educación vienesa aprendió a elogiar sólo cuando corresponde y a plantear preguntas que representen un desafío; el respeto por la tarea, la disciplina en el trabajo y cómo organizarse. Considera que su papel de fundador de la disciplina de la dirección empresarial se debe a la casualidad. Se trató en realidad de que llegó el primero. General Motors le permitió observar de cerca ciertos planteamientos en las prácticas de dirección de empresa en 1943. Drucker recogió sus conclusiones en su obra capital "Concept of a Corporation", en la que por primera vez se trataba una gran empresa como una institución política y social. Una de sus ideas más originales fue "el autogobierno de la comunidad de empresa", es decir, donde los empleados, los equipos de trabajo y los grupos de empleados asumen las responsabilidad de la dirección en áreas tales como la estructura del trabajo, la realiación de las principales tareas y la gestión de los asuntos de la comunidad (turnos de trabajo, vacaciones, beneficios, etc.). Actualmente Drucker lamenta que el concepto de la responsabilidad del empleado haya sido desvirtuada al conferirle competencias de forma irreflexiva, cosa que él considera una aberración. Actualmente su legado intelectual incluye ideas tales como la descentralización de las grandes organizaciones, la gestión por objetivos y el papel del trabajador intelectual. Considera que la educación contínua de jubilados será la próxima industria en crecer. Sus estudios sobre las empresas sin ánimo de lucro y la disminución de las poblaciones de trabajadores aún no han dado sus frutos. Últimamente concentra sus enseñanzas en aprender a cómo gestionarse uno mismo y la productividad en el marco del trabajador intelectual. Otro campo de su interés actual son las alianzas, la asociación, los contratos y la externalización (outsourcing). Drucker cree que las tecnologías de la información no están favoreciendo como deberían el acceso a la información de los ejecutivos, sino todo lo contrario. Es necesario conocer todo sobre la cadena económica sobre la que se asienta la empresa, como es el mercado, el medio ambiente, el entorno social o la economía mundial. El liderazgo basado en el carisma, que es lo que muchos autores actuales desean fomentar, provoca desorientación y genera monstruos. El liderazgo tiene que surgir de la responsabilidad; tiene que estar sujeto a la rendición de cuentas. El buen liderazgo no lo demuestran los logros de líder, sino lo que pasa después de que éste abandona el escenario. El liderazgo es hacer cosas. Considerar liderazgo y dirección por separado no tiene ningún sentido. Respecto del enpowerment Drucker manifiesta lo siguiente: "Jamás he utilizado esa palabra y nunca pienso hacerlo. La considero una palabra despreciable. Siempre he hablado de la responsabilidad y únicamente de ella. Sólo puede haber autoridad si hay responsabilidad."
Toda la sabiduría de un auténtico humanista al servicio de la empresa.

Friday, November 11, 2005

Comunicado Banco Central

Aca transcribo comunicado del Banco Central, respecto de aumento de la tasa de interés.

Santiago, 10 de noviembre de 2005

Comunicado
En su reunión mensual de política monetaria, el Consejo del Banco Central acordó aumentar la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base hasta 4,5% anual.
El crecimiento de la actividad en el tercer trimestre fue algo menor a lo previsto en el último Informe de Política Monetaria, aunque sigue siendo superior a su tendencia. La inversión mantiene un fuerte dinamismo y el empleo continúa creciendo a tasas elevadas. Las tasas de interés de distintos instrumentos han aumentado en las últimas semanas, pero las condiciones financieras en Chile continúan siendo expansivas. Pese a que la inflación y las tasas de interés en países desarrollados también han aumentado, el entorno externo sigue siendo favorable, persistiendo un elevado precio del cobre y la perspectiva de un crecimiento mundial elevado, aunque con riesgos mayores.
La inflación de octubre se ubicó por encima de las proyecciones previas, por la incidencia de precios de bienes perecibles. Con ello la inflación anual del IPC se ubicó sobre 4% y se espera que se mantenga sobre el rango meta durante los primeros meses de 2006. Las medidas de inflación subyacente IPCX e IPCX1 (que excluyen combustibles, perecibles y algunos servicios regulados, entre otros) siguen hasta ahora bien contenidas, al igual que las expectativas de inflación, las que a plazos superiores a un año se ubican en torno a 3%. Lo anterior es coherente con un aumento transitorio de la inflación anual y su convergencia posterior hacia el centro del rango meta previsto en el último Informe de Política Monetaria.
El Consejo estima apropiado reafirmar su compromiso con la estabilidad de precios y su voluntad de reducir el estímulo monetario prevaleciente al ritmo necesario para mantener una trayectoria esperada de la inflación en torno a 3% anual en el horizonte habitual de política de 12 a 24 meses.

ecoestadistica.com